Si cuentas con un negocio online, una de las cosas que vas a necesitar para poder llevar a cabo los pagos de forma segura es un TPV virtual. Un TPV virtual es una herramienta de pago que permite a los clientes llevar a cabo sus pagos de forma segura al comercio electrónico.
Básicamente, el TPV virtual es una modalidad online del clásico terminal de punto de venta que se implementan en tiendas online y a veces en paginas webs. Gracias a esta herramienta el cliente puede hacer uso de su tarjeta de crédito para poder comprar lo que quieran en la tienda online en cuestión de segundos.
A la hora de contar con un TPV virtual puedes hacerlo con muchas plataformas diferentes. Una de las plataformas más populares es Redsys. Cuando se trata de elegir una plataforma es importante tener en cuenta el prestigio de la misma de cara a solucionar problemas que pudieran existir para el cliente y para la empresa.
Cuando se trata de una plataforma popular el cliente se encontrará mucho más tranquilo a la hora de depositar sus datos bancarios para llevar a cabo la compra. Como en cualquier plataforma que se precie, es posible que en esta se sucedan toda clase de errores a la hora de realizar el pago. En este artículo vamos a ver algunos de los más comunes por parte del TPV virtual Redsys y te vamos a mostrar cómo solucionarlos.
Error 101
El error 101 nos indica que la tarjeta que está utilizando el usuario para el pago está caducada. La única solución que podemos llevar a cabo es solicitar al cliente que utilice otra tarjeta ya que la que está utilizando actualmente no es válida debido a que se encuentra caducada.
Error 102
Cuando se produce el error 102 es debido a que la tarjeta que se está utilizando se encuentra en excepción transitoria. Este error también puede ocurrir si la tarjeta de crédito utilizada está bajo sospecha de fraude.
Este error 102 nos indica que la tarjeta del cliente se encuentra bloqueada de forma temporal debido a este problema. El cliente deberá contactar con su banco para informarse por el motivo del bloqueo y tomar las medidas pertinentes para desbloquear su tarjeta o sustituirla por otra.
Error 106
Uno de los errores más habituales es el error 106. Este error se produce cuando el cliente ha llevado a cabo numerosos intentos de PIN introduciendo un PIN erróneo.
Cuando se introduce numerosas veces el PIN de forma incorrecta la tarjeta se bloquea de forma automática por motivos de seguridad. La única solución que tiene el cliente es contactar con el banco para tratar de desbloquear su tarjeta. El cliente deberá de utilizar otra tarjeta como método de pago ya que no podrá pagar con su tarjeta bloqueada.
Error 129
Este error se produce cuando el usuario ha introducido mal el número de seguridad CVV2 o CVC2 que aparece en el reverso de su tarjeta. La solución en este caso es sencilla, tan solo tendrá que asegurarse de que introduce el número de la forma correcta para llevar a cabo el pago sin problema.
Error 913
Este error se produce de forma automática cuando se ha llevado a cabo una transición con el mismo número de pedido. Este error puede surgir cuando el usuario pulsa varias veces el botón de confirmación de compra o, por otro lado, puede que se trate de un error de programación que simplemente ha duplicado el pedido.
A modo de seguridad, el sistema impide que el pedido se cargue dos veces por lo que la solución es automática, el usuario no tendrá que preocuparse de nada.
Error 950
Este error puede aparecer cuando se está tramitando una devolución. Básicamente, significa que la devolución no se puede llevar a cabo.
El error aparece cuando se está tramitando el reembolso de una compra por parte del cliente. Como se puede ver, cuando se introduce una tarjeta en el TPV no solo es para pagar, sino también para solicitar el reembolso por la compra.
La solución para subsanar este error pasa por contactar con el banco. Puede deberse a que el servicio de devolución se trate de un servicio no incluido, por lo que es posible que haya que ampliar el contrato de TPV para poder ofrecer este servicio al cliente.
Error 9093
Este error aparece cuando la tarjeta no existe. En este caso, debes comunicar al cliente que la tarjeta que está utilizando para llevar a cabo el pago no existe o que está dada de baja. Debido a esto, el cliente tendrá que contactar con el banco para solucionar el problema con la tarjeta o utilizar una tarjeta diferente para poder llevar a cabo el pago.
Error 9454
Cuando aparece el error 9454 significa que no se pueden llevar a cabo pagos con ese tipo de tarjeta. Esto puede deberse a varias opciones. En primer lugar, puede que la tarjeta que esté utilizando el cliente sea legal y esté en buenas condiciones, pero puede que no la soporte el servicio del TPV para llevar a cabo el pago.
La otra opción es que la tarjeta, por el motivo que sea, no puede efectuar ningún tipo de pago. Pregunta al cliente qué tipo de tarjeta está utilizando y con tu banco para saber si tu TPV admite este tipo de servicio o deberás de ampliarlo en el caso de que exista dicha posibilidad.