Bono Kit Digital | Acelera pyme Jaén

bono kit digital acelera pymes

El gobierno español, dentro del marco de los Fondos Europeos Next Generation, ha puesto en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), donde el Kit Digital Acelera Pyme es una de las iniciativas que destacan. Muchas pequeñas empresas y autónomos tienen dudas sobre las condiciones de esta ayuda, por lo que hoy aclararemos las cuestiones más importantes que rodean al plan Acelera Pyme.

kit digital

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital  es una subvención que nace con la finalidad de digitalizar el tejido empresarial español, enfocándose hacia aquellas entidades con mayores necesidades tecnológicas: pymes y autónomos. Son 3.000 millones de euros los destinados a este plan específico, por lo que se trata de un plan con grandes dimensiones que pretende impulsar a los negocios españoles en el marco digital. Más información sobre Kit Digital LinaresKIT DIGITAL JAEN 

Autónomos y pymes podrán disfrutar del denominado bono digital, dentro del cual se incluye una cuantía económica para invertir en diferentes soluciones tecnológicas, en función de las necesidades particulares del negocio:

¿Quién puede beneficiarse?

Se han establecido varios requisitos que toda pyme o autónomo debe cumplir para poder recibir con éxito la ayuda del Kit Digital:

  • Estar actualmente en alta, y poseer la antigüedad mínima especificada por la convocatoria.
  • Desarrollar la actividad profesional bajo la condición de autónomo, pequeña empresa o microempresa.
  • Cumplir con los límites financieros y efectivos estipulados en cada categoría de negocio.
  • Mantener las obligaciones con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria al día.
  • No incumplir alguna de las prohibiciones marcadas por el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, 17 de noviembre.
  • No superar los límites estipulados por las ayudas minimis.
  • No estar bajo una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea, ni tener la consideración de empresa en crisis.

¿Qué es un Agente Digitalizador?

Dentro del marco de esta ayuda destinada a autónomos y pymes, algunas empresas colaboran en el proceso de digitalización, y las conocemos como agentes digitalizadores. Estos negocios suscriben acuerdos para colaborar con los beneficiarios del bono digital, y son los encargados de poner en marcha las diferentes soluciones tecnológicas enmarcadas dentro de las categorías disponibles en el proyecto de Acelera Pyme.

Existen ciertos requisitos para que una empresa pueda ser agente digitalizador:

  1. Haber alcanzado, como mínimo, 100.000 euros de facturación en alguno de los dos ejercicios anteriores a la solicitud.
  2. No tener la consideración de empresa en crisis.
  3. Llevar, al menos, dos años realizando la actividad profesional.
  4. Estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social.
  5. Tener el domicilio fiscal en España.

👁‍🗨 Quiero usar bono kit digital con Nexo Virtual

En la sede electrónica de Red.es hay un apartado habilitado específicamente para adherirse al programa como agente digitalizador. Cualquier empresa que cumpla con los requisitos anteriores y ofrezca servicios relacionados con el objetivo del plan puede convertirse en agente.

En el caso de nuestra empresa Nexo Virtual Network S.L somos  Agente Digitalizador tanto para Linares, como la provincia de Jaén, Andalucía y otras zonas de España. Nuestra agencia de diseño web y Marketing está especializado en las categorías Sitio web y presencia en internet, Comercio electrónico y  Gestión de redes sociales dentro del programa Kit Digital.

¿Cómo solicitar tu bono digital?

Acceder al proceso de solicitud de esta iniciativa es bastante sencillo, y no requiere de elevados tiempos de gestión para los autónomos o gerentes de pymes. Debemos registrarnos en la página web de Acelera Pyme, y realizar el test de autodiagnóstico disponible de forma gratuita.

Esta prueba estimará el nivel actual de digitalización que posee el negocio, y mostrará las ayudas y acciones disponibles para cubrir las necesidades más importantes. Una vez realizado este test, debemos cumplimentar la solicitud en la sede electrónica de Red.es, y quedar a la espera de su aprobación. Con el teléfono 900-909-001, podremos solicitar información sobre el estado de la solicitud.

Oficina de Acelera Pyme en Jaén

Si necesitas ayuda para solicitar el bono de Kit Digital o resolver tus dudas, indicar que en Linares (Jaén) hay una oficina gestionada por la Cámara de  Comercio de Linares.

Servicios que ofrece esta sede de Acelera Pyme:  Sensibilización, asesoramiento y atención personalizada, Información sobre acceso a financiación pública y privada, Fomento de las relaciones entre agentes del ecosistema.

¿Cómo utilizar tu bono digital?

Contando con el visto bueno, es el momento de analizar y escoger las soluciones digitales que mejor se adapten a nuestro negocio. Para ello, solo queda ponerse en contacto con los agentes digitalizadores que ofrecen estos servicios, para especificar las metas a alcanzar y los procedimientos a implantar.

¿Cuál es el importe de la subvención?

El importe de la ayuda a percibir por autónomos y pymes dependerá de los grupos y segmentos de empresa, así como de las soluciones tecnológicas a percibir. En función de las necesidades de tu empresa puedes llegar a destinar distintos importes en diversas soluciones. Por ello, necesitarás saber qué servicios vas a solicitar para conocer el importe real de la subvención.

Pese a ello, podemos indicarte los límites del bono Kit Digital en función de los tres grandes grupos a los que se destina la ayuda:

  1. El primer segmento está conformado por pequeñas empresas (10 a 49 trabajadores), y el importe máximo del bono es de 12.000 €.
  2. El segundo segmento lo forman las microempresas y algunos tipos de pequeñas empresas, y su importe máximo es de 6.000 €.
  3. El tercer segmento está conformado principalmente por autónomos, así como algunas microempresas y pequeñas empresas. El importe no superará los 2.000 € en este caos.

¿Cuándo se concederán las ayudas?

La fecha de concesión de las ayudas dependerá de los tres segmentos expuestos anteriormente, siendo los miembros del primero los que se beneficiarán en primer lugar. Recientemente, el Gobierno publicó la fecha de apertura de solicitudes para el primer segmento, el cual podrá empezar a enviar las peticiones a partir del 15 de marzo de 2022.

Las ayudas se concederán a partir de esta fecha, de forma continuada, por orden de solicitud y hasta el agotamiento de los fondos (500 millones para esta convocatoria). Se prevé que las ayudas para el segundo segmento lleguen durante el segundo trimestre de este 2022, y las destinadas al segmento 3 tendrán que esperar hasta los dos últimos trimestres.

Fechas de solicitud y ejecución

Como hemos visto en el apartado anterior, las fechas de solicitud variarán en función del segmento al que pertenezca el negocio. Las pequeñas empresas del primer segmento pueden iniciar sus solicitudes a partir del 15 de marzo de este 2022, pero el resto de negocios tendrá que esperar a la publicación de las convocatorias. La elección se realizará por orden de solicitud, como ya mencionamos.

Las ayudas propuestas por el plan Acelera Pyme suponen un gran paso de cara a digitalizar y modernizar el tejido empresarial español, por lo que autónomos y pymes no pueden perder esta oportunidad de innovar y adaptarse a las tendencias actuales.

Tercera convocatoria de ayudas del programa Kit Digital

  •  El 20 de octubre se iniciará el plazo de presentación de las solicitudes a través de la sede electrónica de Red.es y estará abierto durante 12 meses. 

 

Red.es publica la tercera convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 0 y menos de 3 empleados (segmento III). Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://boe.es/boe/dias/2022/10/12/pdfs/BOE-B-2022-31240.pdf 

En la convocatoria se detallan los requisitos para solicitar las ayudas, las obligaciones que contraen los beneficiarios, los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones de digitalización, la justificación, el pago y control de la implantación de las soluciones, entre otras materias importantes. Esta tercera convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y tiene por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento. 

La cuantía de la ayuda para este segmento será de 2.000€ y con ella las pymes y autónomos podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad, y las dos nuevas soluciones de digitalización que se añadieron con la modificación de la orden de bases: presencia avanzada en internet y marketplace

Será a partir del 20 de octubre a las 11 horas cuando las pequeñas empresas de entre 0 y menos de 3 empleados puedan solicitar la ayuda del programa Kit Digital a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante 12 meses. 

 

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital

1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.

2.    Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es
3.    Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en www.acelerapyme.es el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital y el catálogo de agentes digitalizadores.  Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”. 

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria. 

Las empresas interesadas en esta tercera convocatoria podrán consultar las bases reguladoras y todas sus novedades en el siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/29/pdfs/BOE-A-2022-12734.pdf  

Comparte esta Entrada

Mas entradas Relacionadas

Cómo crear un programa de fidelización
Marketing Online

Cómo crear un programa de fidelización

El programa de fidelización se ha convertido en una de las herramientas más útiles para retener a los clientes y conseguir que estos consuman los productos o

lead nurturing
Marketing Online

El lead nurturing en marketing: cómo se aplica

Un lead es un contacto que tiene la empresa y que coincide con un usuario que ha mostrado interés por los productos y servicios que ofrece, por

Scroll al inicio
😊 ¡Estamos Online!