Las redes sociales están muy unidas a Google en el SEO y hay que aprovecharlas. Una red que está empezando a repuntar en este aspecto es Pinterest, aunque por su aspecto tan gráfico puede que no lo parezca. Sin embargo, si se cuida el perfil y se usa adecuadamente, Pinterest puede ser un aliado perfecto para el posicionamiento web, contribuyendo además a la estrategia de marketing online.

marketing posicionamiento pinterest

Fuente: http://www.flickr.com/search/advanced/? Autor: ©mkhmarketing

Vamos a enumerar los principales aspectos que hay que tratar bien en esta plataforma:

1. Datos del perfil: debe tener bien puesto el nombre de la marca y el logo para que sea identificable. Hay que completar todos los campos de descripción y links a otros perfiles de redes sociales, a la web y/o blog. Todos estos detalles posicionan en Google y además, generan tráfico.

2. Nombre y orden de los tableros: deben tener una nomenclatura acorde a los términos o valores de interés para la marca. El orden que tengan y la delimitación de temáticas también influyen, ya que si un usuario cae en uno de ellos y encuentra un tablero lleno de imágenes similares, será más fácil que siga al perfil completo, comparta y genere interacción.

3. El último nivel son los propios pines, es decir, las imágenes que se comparten en los tableros. Aquí importa realmente la descripción de estas imágenes y sus nombres. Como parte de la estrategia de marketing online y redes sociales, se deben compartir directamente desde la web de la marca. Por tanto, es importante que el texto que les acompañe sea relevante por dos motivos: el primero, que se posicionará en Google y el segundo, que generará tráfico a la web.

Para terminar, además de cuidar el aspecto del perfil, lo que no hay que olvidar es incluir el botón ‘Pin It’ en la web de la marca para que todo el mundo pueda compartir las fotos.