las empresas en las redes sociales

Fuente: http://pixabay.com/ Autor: ©geralt

Nadie duda del potencial de las redes sociales pero ¿son recomendables para todo tipo de empresas? Hay expertos que dicen que ya sea una frutería, mercería o empresa de construcción, estas deben apostar por las redes sociales como parte de su estrategia de marketing online. Y no por moda, sino porque las cifras hablan por sí solas.

A nivel mundial, si los usuarios de Facebook (1.320 millones) fueran ciudadanos de un país, este sería uno de los 10 más poblados del planeta. Entonces, ¿qué sitio mejor para impactar a mis potenciales clientes?

A su capacidad para llegar al público objetivo, fomentar el diálogo y generar confianza, se suma el bajo coste de su publicidad. En Facebook, desde 7 euros puedes empezar a promocionar tu negocio.

Es indudable que mejorar la marca de tu empresa se traducirá, a medio plazo, en más ventas. Agilizar el servicio de atención al cliente te permitirá fidelizarlos. Exhibir los productos en tu tienda online contribuirá a una mayor notoriedad. Escuchar lo que se dice de tu empresa te ayudará a mimar tu identidad digital. Potenciar el SEO hará que te encuentren en el momento y sitio adecuados. Observar a tu competencia no tiene precio.

Pero también son un arma de doble filo. En el mundo de las redes sociales los beneficios se obtienen a medio y largo plazo. Además, no se trata de abrir un perfil en cada red social: habrá que analizar cuál se ajusta a nuestro público y tono.

Antes de dar el salto hay que creer en los beneficios que aportan las redes sociales. Hay que viajar de la mano de un profesional y, sobre todo, con un mensaje y estrategia definidos de antemano para poder reaccionar ante una crisis o imprevisto. En redes sociales todo sucede a la velocidad de la luz y todo deja una huella digital.